Información
Equipo Nizkor
        Derechos | Equipo Nizkor

29jul23


Los argumentos de la UE para apoyar el combate en Ucrania son "falsos y contraproducentes"


"Mañana las condiciones serán peores que hoy. Y ayer fueron mejores porque ayer murieron menos personas que hoy y mañana morirán más", declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto.

El responsable de la diplomacia húngara aseguró que la Unión Europea considera que no se formaron las condiciones necesarias para dialogar por la paz entre Ru

"Cuando pedimos hablar de paz, nos califican de putinistas, de propagandistas del Kremlin, amigos de los rusos, espías, etcétera. Pero creo que a Ucrania, al pueblo ucraniano, a Europa y al mundo les interesa que por fin llegue la paz", destacó el funcionario en una entrevista con el medio local Telex.

"Por eso, el argumento contra la paz que escuchamos de nuestros colegas de la UE es falso, inaceptable y contraproducente. Es en vano que se nos ataque por ello, pero hoy en Europa somos los únicos que defendemos la necesidad de paz", agregó.

Peter Szijjarto calificó de chocante la propuesta de la UE de subvencionar con hasta 20.000 millones de euros el suministro de armas a Ucrania durante los próximos cuatro años.

También afirmó que resulta problemático que Hungría tenga que poner 200 millones de euros sin recibir los fondos de la Unión Europea a los que tiene derecho, y que el banco húngaro OTP esté en la lista de patrocinadores internacionales de la guerra en Ucrania.

Esta semana, el Consejo de la Unión Europea anunció el undécimo paquete de sanciones contra individuos y entidades en respuesta a la operación militar especial lanzada por Rusia para desnazificar a Ucrania, aprovechando la ocasión para ratificar su "apoyo inquebrantable" al régimen de Kiev.

El mes pasado, la Unión Europa dio a conocer que estaría entregando un nuevo paquete de ayudas por 55.000 millones dólares a Ucrania, que esta semana anunció una nueva etapa en su escalada bélica financiada por Occidente y llevada adelante con material de guerra donado por los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, había manifestado semanas atrás su rechazo a abrir negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia ya que, según su visión, solo el régimen de Kiev "puede definir los términos que son aceptables".

Desde el comienzo de la operación militar especial lanzada por Moscú el 24 de febrero de 2022, el Gobierno húngaro, liderado por Víktor Orban, se ha manifestado a favor de una solución pacífica entre los dos países, y ha acusado a Occidente de querer que el conflicto continúe.

"Los occidentales quieren la guerra. Existe una aplastante mayoría que apoyan la guerra", afirmó Orban en declaraciones a la radio pública Kossuth el 14 de julio, añadiendo que con las entregas de armas occidentales a Ucrania "no se acerca a la paz".

Por su parte, el canciller Szijjarto llamó el mes pasado a los países miembros de la OTAN a evitar choques armados directos con Rusia, por lo que condenó el entrenamiento militar brindado por la alianza bélica, que lidera EEUU, a soldados ucranianos.

"Debemos evitar un conflicto entre la OTAN y Rusia, por eso Hungría no apoya el adiestramiento militar de soldados ucranianos por parte de la OTAN como institución", afirmó el jefe de la diplomacia húngara tras una reunión de ministros de Exteriores de la OTAN celebrada en Noruega.

Los objetivos de Rusia, según el presidente ruso, Vladímir Putin, son proteger a la población de "un genocidio por parte del régimen de Kiev" y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

[Fuente: Sputnik Mundo, Moscú, 29jul23]

Equipo Nizkor Radio Nizkor

Russian Affairs
small logoThis document has been published on 03Jan25 by the Equipo Nizkor and Derechos Human Rights. In accordance with Title 17 U.S.C. Section 107, this material is distributed without profit to those who have expressed a prior interest in receiving the included information for research and educational purposes.