Información | ![]() | |
Derechos | Equipo Nizkor
|
01ene25
"Es posible": ¿Cómo sustituir el tránsito del gas por Ucrania?
El tránsito de gas a través de Ucrania puede sustituirse parcialmente, aumentando el suministro a través de Turquía y Bulgaria a lo largo de dos rutas, indica a Sputnik el director de investigación del Instituto de Energía y Finanzas de Rusia, Alexéi Belogóriev.
El 1 de enero de 2025, la compañía gasística rusa Gazprom informó que se ve privada de la posibilidad técnica y jurídica de suministrar gas a través de Ucrania, debido a la expiración del acuerdo con la ucraniana Naftogaz. Desde el Ministerio de Energía ucraniano, también comunicaron la interrupción del transporte de combustible ruso.
En palabras de Alexéi Belogóriev, el tránsito de Ucrania a los países de la UE y a Moldavia puede compensarse parcialmente con un aumento del suministro de gas ruso a través de Turquía y Bulgaria. Esto es posible a través del Balkan Stream hacia Hungría (que garantiza el suministro a Hungría, Eslovaquia y Austria) y a través del gasoducto Transbalcánico en modo inverso (para el suministro a Moldavia y Rumania).
El experto aclara que, sin ampliar las capacidades existentes, será posible enviar adicionalmente a Hungría alrededor de 1.000 millones de metros cúbicos de gas al año.
Se supone que una parte del combustible ruso, entre 1.000 y 2.000 millones de metros cúbicos al año, puede desviarse a Hungría a través del gasoducto Transbalcánico. Por esta ruta también es posible el suministro de gas a Moldavia.
"En general, aumentando el tránsito turco es posible desviar hasta 4.000-5.000 millones de metros cúbicos de gas al año, es decir, aproximadamente un tercio del tránsito actual a través de Ucrania", concluye el experto.
A finales de agosto de 2024, Volodímir Zelenski afirmó que su país no prolongaría el acuerdo para el tránsito del gas ruso a los países de la Unión Europea (UE). La ruta de suministro a través de la estación de medición de gas de la ciudad rusa de Sudzha era, hasta finales de 2024, la única que garantizaba el tránsito de combustible ruso a través de Ucrania a Europa.
El 19 de diciembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, confirmó durante su gran rueda de prensa y la línea directa que no habrá un nuevo contrato para el tránsito de gas a través de ese país europeo.
La compañía gasística rusa Gazprom suministró por esta ruta unos 14.900 millones de metros cúbicos en 2023, lo que, según la agencia estadística comunitaria Eurostat, supuso alrededor del 4,5% del consumo de la UE.
[Fuente: Sputnik, Moscú, 01ene25]
![]() | This document has been published on 13Apr25 by the Equipo Nizkor and Derechos Human Rights. In accordance with Title 17 U.S.C. Section 107, this material is distributed without profit to those who have expressed a prior interest in receiving the included information for research and educational purposes. |